jueves, 13 de agosto de 2009

Se disputaron los televidentes
Record, Redacción
13 -08 - 2009

El Canal de las Estrellas se inundó del verde, blanco y rojo en mujeres exuberantes, actores como críticos de fútbol y bendiciones al Tri, mientras la ''Señal con Valor'' del Canal 13 le igualó en sus programas de revista y durante la transmisión del partido, por Azteca Siete, saboteó el espectáculo con 120 anuncios en pantalla.

La locura comenzó a primera hora con los noticieros matutinos arengando al seleccionado nacional a la victoria, algo que continuó en las emisiones ''Hoy'', ''Venga la Alegría'', ''Para Todos'' y ''Muévete''.

Televisa y sus personalidades Con el afán de ofrecer una cobertura para toda la afición, Televisa realizó antes del mediodía enlaces al helicóptero con Eric Fisher sobrevolando el CAR y el Hotel Radisson, donde se hospedaba la selección gringa.

Durante su programa ''Hoy'', se presentaron sketches con Galilea Montijo y Andrea Legarreta apoyando al Tri, Jorge ''El Burro'' van Rankin analizando al rival incómodo y Carmen Salinas, preocupada porque se obtuviera la victoria, hasta le mandó una bendición a los dirigidos por Javier Aguirre.

Sobre las 14:25 horas, el Canal 5 comenzó la transmisión desde el Estadio Azteca, que previamente había tenido enlaces con Marisol González, La Chica TD, además de Toño de Valdés desde el palco de comentaristas.

El color de su cobertura se mezcló entre tomas a los alrededores del Coloso de Santa Úrsula y el circo de bellezas que preparó ''Muévete'' más el reggaeton de Daddy Yankee, emisión que así atrajo la atención del público con comediantes entre los que destacó ''El Compayito'', en antaño humorista oficial de Televisa Deportes.

Ya en los minutos del partido, Televisa volvió a la sobriedad de sus comentaristas de siempre y mostró poco más de 70 anuncios de sus patrocinadores, destacando por Coca-Cola, Corona y Telcel, este último, con 35 apariciones.

Azteca dio prioridad a anuncios A sabiendas de que están ganando audiencia a Televisa, la televisora del Ajusco dio manga ancha a sus patrocinadores y en espacios de tres minutos de partido, llegaron a presentar hasta siete anuncios seguidos, con lo cual el fútbol paso a un segundo plano con tal de vender su espacio.

120 anuncios ''bañaron'' la transmisión de Azteca Siete, con 55 anuncios en el primer tiempo, 57 para el complemento y cuatro más durante el medio tiempo y el final del encuentro, cada ocasión.

Un total de 40 patrocinadores lucieron durante el partido de la Selección Mexicana.

La empresa telefónica Movistar, patrocinador oficial del combinado mexicano, dominó en cantidad de apariciones con una docena, seguida de Telcel, Interjet, Cerveza Sol y Roshfrans, que acumularon entre cinco y ocho anuncios en 90 minutos del partido.

ELAPUNTE TV Azteca marcó el camino Durante la cobertura previa, TV Azteca no mostró mayor diferencia en función de Televisa, apoyados en sus programas de revista y enlaces en vivo al Estadio Azteca con sus comentaristas e Inés Sainz; y después en el partido con Martinoli, García, Rosigue y Campos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario