lunes, 17 de agosto de 2009

julio 2009
revista etcétera, Laura Islas Reyes
Publicidad gubernamental: la discrecionalidad de nunca acabar
El gobierno federal gastó ocho mil 779 millones 548 mil 67.70 pesos en publicidad institucional en dos años y tres meses; lo que representa un incremento de 228.7%, con respecto a la administración anterior.

Con base en información entregada por la Secretaría de Gobernación, etcétera presentará en su edición de agosto, un reporte detallado sobre el gasto publicitario del gobierno federal.

En este reporte documentamos la discrecionalidad que prevalece en la manera en que la administración federal contrata publicidad, privilegiando a unos pocos medios en los que se concentra un importante porcentaje del gasto en materia.

Además, de acuerdo a la información obtenida, se puede observar que Televisa y TV Azteca son los dos medios más favorecidos al concentrar 14.19% y 8.97% de los recursos que el gobierno destina a anunciarse.

En contraparte, algunos medios que han tenido una postura crítica a la administración de Felipe Calderón se encuentran fuera de la pauta publicitaria del gobierno, tales son los casos de Contralínea y Proceso.

La distribución del gasto publicitario gubernamental durante el citado periodo fue la siguiente: televisión, 28.75% (del cual 0.89% fue destinado a tv por cable); radio, 17.64%; diarios del DF, 5.77%; diarios de los estados, 3.41%; revistas, 3.62%; medios complementarios (publicidad en exteriores, cine, agencias, Internet, entre otros), 12.36%; medios internacionales (radio y TV), 16.41%; estudios, 0.88%; diseño, producción, postproducción y copiado, 11.02%, y otros (sólo en 2007 y no especificado), 0.14%.
Estos datos y otros más podrá consultarlos en la versión impresa de etcétera que comenzará a circular en los primeros días de agosto. Mientras tanto, nuestros suscriptores ya pueden leer esta información que les será enviada vía correo electrónico.

2 comentarios:

  1. Esta es una prueba de la discrecionalidad con que se manejan los recursos para la publicidad gubernamental, prefieren hacer recortes en otros rubros básicos como educación, salud e investigación.
    Elva Campero

    ResponderEliminar
  2. Es increíble ver de que manera gastan el presupuesto, tomando en cuenta que no hay dinero para educación, para hacer investigaciones, para solucionar problemas como el agua, para medicamentos, pero para ellos es mas fácil hacer recortes en estos temas de importancia que en su campañas gubernamentales.

    ResponderEliminar